La tipografía es la voz visual de tu marca
La tipografía que elijas para tu marca comunica mucho más que simples palabras; transmite la personalidad y valores de tu empresa incluso antes de que el texto sea leído.
Entendiendo los tipos de fuentes
Existen cuatro categorías principales de fuentes:
- Serif: Con pequeños trazos en los extremos de las letras. Transmiten tradición, respetabilidad y formalidad.
- Sans-serif: Sin esos pequeños trazos. Comunican modernidad, limpieza y minimalismo.
- Script: Imitan la escritura a mano. Evocan elegancia, creatividad y personalidad.
- Display: Decorativas y distintivas. Perfectas para títulos y elementos que buscan llamar la atención.
Factores a considerar al elegir una tipografía
1. Legibilidad
Sin importar cuán hermosa sea una fuente, si no se puede leer fácilmente, no cumple su propósito. La legibilidad es especialmente importante para textos largos.
2. Personalidad de tu marca
¿Tu marca es tradicional o innovadora? ¿Seria o juguetona? Elige una tipografía que refleje estos atributos.
3. Versatilidad
La tipografía debe funcionar bien en diferentes tamaños y medios, desde tarjetas de presentación hasta vallas publicitarias.
4. Combinaciones tipográficas
A menudo, las marcas utilizan más de una fuente. Las combinaciones más efectivas suelen contrastar una fuente serif con una sans-serif.
Conclusión
La tipografía correcta puede elevar tu marca y ayudarla a destacar. Tómate el tiempo para experimentar con diferentes opciones y, si es posible, busca la opinión de un diseñador profesional.